El Templo de Artemisa se localiza en Éfeso en la Turquía moderna. También se reconoce como Artemision. A mitad del siglo 6 A.C., se construyó el templo y fue una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Su ubicación en la saliente del mundo Griego ayudó a aumentar la admiración y atención de los no griegos hacia la grandeza del mundo Griego. Éfeso es uno de los sitios antiguos ligados a la historia y al hermoso transfondo cultural del mundo. Este sitio antiguo tiene muchos lugares atractivos que puedes visitar, y uno de ellos es el Templo de Artemisa.
El Templo de Artemisa fue construido en honor a la renombrada Artemisa, la diosa griega de la caza y la luna, por el Rey Creso de Lidia. Fue diseñado y a la vez construido por el Arquitecto Quersifrón de Creta con la ayuda de Metágenes, su hijo.
Ubicación del Templo de Artemisa
La ubicación del templo en Asia Menor es cerca de las intersecciones comerciales, por esto es que un amplio rango de visitantes distintos son atraidos a ver la estructura, aunque varíen cuando se trata de creencias religiosas. La razón principal, el culto a Artemisa también había incorporado elementos de adoración como Cibeles, otra deidad. El templo también servía como mercado así como de institución religiosa. Es visitado por muchos turistas, mercaderes, reyes y artesanos que homenajean a la Diosa Artemisa al compartir con ella lo que tienen de ganancia.
El Impresionante Diseño del Templo
Al ver el templo, quedarás instantáneamente sorprendido por el impresionante diseño del Templo de Artemisa. Aquí está lo que hace que el diseño sea impresionante:
- El diseño no tuvo incorporado un atrio rectangular como era ya común a los griegos, sino con una fantástica mezcla de diseños provenientes del Cercano Este y el Griego Clásico.
- El templo tiene una fachada bien decorada que sobremira un patio brillante y amplio.
- Tiene 127 columnas de diseño jónico con una altura de 18 metros y con tallados circulares a los costados.
- A diferencia de otros templos en el mundo, el Artemision fue una grandiosa infraestructura de mármol, con medidas de 103 por 55 metros. La plataforma del edificio está rodeada de escaleras, hechas igualmente de mármol.
- Las columnas están equipadas con exquisitas escenas esculturales en lugar de simples estrías en curva. No solo la parte exterior del templo es extraordinariamente bella, sino también su parte interior. Adentro del Artemision se encuentran las esculturas de guerreras Amazonas que fueron creadas por los respetados y maravillosos escultores griegos Fidias y Políclito.
- Las paredes rebosan con hermosas pinturas y sus columnas estaban cubiertas de oro y plata. El templo es hogar de una estatua de culto, pero no es tan grande cuando se la compara con la estatua de Zeus encontrada en Olimpia. Es más bien de tamaño real y se posa sobre un pedestal hecho de mármol.
Una Serie de Destrucciones en el Templo de Artemisa
21 de Julio del año 356 A.C., el Templo de Artemisa fue quemado por Eróstrato. él no tenía nada en contra del Templo de Éfeso o de Artemisa en sí. Simplemente veí la destrucción como una posible forma de tener algo de fama personal para sí mismo. Luego de la muerte de Alejandro Magno, el templo fue puesto en reconstrucción pero fue destruido de nuevo por los Góticos en 262 A.C. Fue reconstruído nuevamente usando los restos del Templo para restaurar al menos la belleza del edificio.
Los Restos del Artemision
Hay muy pocos restos del templo encontrados. Cuando estás en uno de los tours, podrás ver los últimos restos del templo. La ubicación de estos restos fue descubierta en el año 1859. En ese mismo año, comenzó una variedad de excavaciones. Mientras procedían las excavaciones, varios artefactos del templo fueron finalmente recuperados. Estos artefactos se encuentran ahora en Londres, en el Museo Británico. La estatua de Artemisa con muchos senos era un conocido símbolos del Templo of Artemisa, pero también simboliza tres cosas diferentes:
- Abundancia
- Caza
- Vida Salvaje
Durante el devastador fuego, la estatua de Artemisa fue removida. La estatua ahora se encuentra restaurada y en exhibición en el Museo de Éfeso en Selcuk. Las excavaciones arqueológicas hechas recientemente en el área también encontraron y revelaron algunos presentes provenientes de los peregrinos incluyendo aretes, collares y brazaletes. También encontraron artefactos provenientes de India y Persia.
En el sitio de Éfeso, donde se ubica el templo en Selcuk, apenas quedas unas pocas columnas reconstruidas erguidas en el área. Estas columnas sirven como rememoración de la magnífica belleza del templo; de por qué es una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.